-
Los primeros relojes de ajedrez que
se usaron fueron relojes de arena.
-
El primer match jugado con límite
de tiempo fue el que enfrentó a Anderssen y Kolisch en 1861. Los
jugadores tenían que hacer 24 jugadas en 2 horas.
-
Durante la revolución americana,
los colonos intentaron renombrar al Rey, Dama y Peón como Gobernador,
General y Pionero.
-
La Federación Internacional de
Ajedrez (FIDE) es la segunda mayor organización mundial, agrupando a 122
naciones (datos de 1977). Su presupuesto anual es de sólo 150.000 dólares (unos 22
millones de pesetas). Fue fundada en 1924 por el Francés Pierre Vincent.
Su lema es Gens Una Sumus (Somos
un único pueblo).
-
Anatoly Karpov fue Campeón del
Mundo (en 1975) antes de conseguir ser Campeón de la Unión Soviética.
El título le fue concedido al renunciar el entonces Campeón, Bobby
Fischer, a defenderlo (y no precisamente porque le tuviera miedo, sino por
discrepancias con la FIDE). Karpov se convirtió así en el único Campeón
del Mundo proclamado sin jugar un match.
-
En 1965, Bobby Fischer participó
en un torneo en Cuba jugando por Télex desde Nueva York (no obtuvo visado
para viajar). Cada partida duró entre 5 y 7 horas. Después del torneo,
los cubanos tuvieron que pagar una factura de 10.000 dólares.
-
Bobby Fischer abandonó en una
ocasión un torneo porque estaba jugando una mujer (se trataba de Lisa
Lane, Campeona de los Estados Unidos).
-
El primer Campeonato
Mundial de ajedrez oficial se celebró en 1886 entre Wilhelm Steinitz y
Johann H. Zuckertort y fue ganado por Steinitz, que se convirtió así en
el primer Campeón Mundial de ajedrez.
-
El ajedrez fue entonces el segundo deporte
en la Historia en tener un Campeón Mundial (el primero fue el Billar).
-
Wilhelm Steinitz, ha sido el Campeón
Mundial más viejo de la
Historia. Tenía 58 años cuando perdió el título frente a Emanuel
Lasker en 1894.
-
El Alemán Emanuel Lasker ha sido
el Campeón del Mundo que durante más tiempo retuvo su corona: 26 años y
337 días. Ganó el título a W. Steinitz y lo perdió frente a J.R.
Capablanca.
-
Gary Kasparov ostentó hasta el
año 2001 el récord de
haber sido el más joven Campeón del Mundo de toda la Historia, al
conseguir el título en 1985 a la edad de 22 años (frente a A. Karpov).
Su compatriota Maya Chiburdanidze fue Campeona Mundial Femenina en
1978 a la edad de 17 años.
-
Paul Keres nunca llegó a ser Campeón
del Mundo, pero derrotó a 9 Campeones del Mundo a lo largo de su vida.
-
El Peruano Esteban Canal consiguió
el título de Gran Maestro en 1977 a la edad de 81 años.
-
Miguel Najdorf, que no fue nunca ni
siquiera finalista en el Campeonato del Mundo, posee el récord de haberse
enfrentado a todos los Campeones del Mundo, exceptuando al primero
(Steinitz) e incluyendo a Karpov y Kasparov. Venció a 5 de
ellos en alguna ocasión.
-
Para acostumbrarse a todas las
visicitudes de los torneos, Botvinnik (3 veces Campeón del Mundo) se
entrenaba haciendo que su oponente le echara el humo del tabaco en la
cara.
-
A José R. Capablanca jamás le
dieron mate.
-
La primera película dedicada al
ajedrez fue Chess Fever, rodada
en Moscú en 1925 y protagonizada
por el entonces Campeón Mundial José Raúl Capablanca.
-
En 1922 José R. Capablanca jugó
una simultánea contra 103 oponentes. Entabló una partida y ganó las
restantes.
-
El Checoslovaco Vlastimil Hort ha
sido uno de los mayores jugadores de partidas simultáneas y consecutivas
de toda la Historia. En 1977 jugó a lo largo de 30 horas contra 550
oponentes y de ellos, contra 201 lo hizo simultáneamente. En total, sólo
perdió 10 partidas. En 1984 consiguió el record de mayor número de
partidas consecutivas jugadas, al hacerlo contra 663 jugadores durante 32
horas y media y jugando en algunos momentos contra 100 simultáneamente.
Ganó alrededor del 80% de las partidas.
-
El ajedrez a ciegas estuvo prohibido en los primeros tiempos de la Unión Soviética
al ser considerado como artísticamente
obtuso y perjudicial para la
salud mental.
-
Hasta el siglo 11 los cuadrados del
tablero de ajedrez no fueron escaqueados.
-
El Gran Maestro Aaron Nimzovich
usaba tarjetas de visita con la siguiente inscripción: A. Nimzovich,
candidato al Campeonato del Mundo de ajedrez y Príncipe Coronado del
Mundo del ajedrez.
-
En 1978 A. Karpov fue elegido mejor
deportista soviético del año.
-
El Gran Maestro Lothar Schmidt (árbitro
del Campeonato del Mundo entre Spassky y Fischer) posee la mayor
biblioteca privada de ajedrez del mundo, con 20.000 volúmenes.
-
Actualmente (1997), sólo un país
en el mundo proscribe el ajedrez: Irán.
-
En China, alrededor de 200 millones
de habitantes son jugadores activos de ajedrez.
-
En 1910 el maestro Austriaco Josef
Krejcik dio una simultánea contra 25 tableros. Perdió todas las
partidas.
-
El primer torneo de ajedrez del que
aparece constancia, se celebró en la Corte Real de Madrid en 1575.
-
El torneo con mayor número de
participantes con nivel de maestro fue el Open Mundial de 1985, con 1251
jugadores.
-
En una ocasión Bronstein tardó 50
minutos en realizar su 1ª jugada.
-
Francisco R. Torres estuvo pensando
su jugada durante 2 horas y 20 minutos en una partida contra Luis Santos
en Vigo, España en 1980, lo que hasta la fecha constituye el récord de
lentitud en una sóla jugada. Curiosamente, sólo tenía 2 posibles
movimientos para hacer.
-
En uno de los primeros torneos
femeninos que se celebraron, el primer premio era una máquina de coser.
-
La
Soviética
Nona Gaprindashvili fue la primera mujer en alcanzar el título de Gran
Maestro entre los hombres en
1978. También fue la primera mujer en ganar un torneo masculino, el celebrado en Lone Pine en 1977.
La Húngara Judit Polgar fue en su
momento la persona más joven de la Historia en alcanzar el título de
Gran Maestro (incluyendo a los hombres), al ganarlo en 1991 a la edad de
15 años y 150 días, destronando de este récord de juventud a Bobby
Fischer, que fue Gran Maestro a los 15 años y medio (posteriormente, el récord
lo batió el también húngaro Peter Leko con 14 años y medio y muy
recientemente, en el presente año, el Francés Etienne Bacrot, con 14 años
y 2 meses).